Leucina
La leucina es uno de los nueve aminoácidos esenciales que los seres humanos necesitamos en nuestra dieta. Es fundamental para diversos procesos fisiológicos y se encuentra especialmente presente en alimentos como la carne, el pescado y los productos lácteos. También es un suplemento dietético popular, especialmente entre los deportistas, para ayudar a la reparación y el crecimiento muscular.
2. Indicaciones de la FDA
La leucina no es un fármaco aprobado por la FDA, pero se utiliza habitualmente como suplemento dietario para la síntesis de proteínas musculares y, a veces, para mejorar el rendimiento deportivo.
3. Indicaciones fuera de etiqueta
Si bien no son concluyentes, algunas investigaciones preliminares sugieren que la leucina puede reducir los requerimientos de NAD+ y mejorar la eficacia de la semaglutida, un agonista del receptor GLP-1 utilizado para la diabetes tipo 2 y la pérdida de peso.
4. Mecanismo de acción
La leucina actúa principalmente como componente básico de las proteínas, pero también tiene funciones más complejas. Activa la vía mTOR, que estimula la síntesis de proteínas musculares e inhibe la degradación de proteínas. También puede regular los niveles de azúcar en sangre al moderar la insulina que ingresa al cuerpo.
5. Efectos secundarios
El consumo excesivo de leucina puede provocar hormigueo en la piel y, en casos extremos, una acumulación de amoníaco en el cuerpo.
6. Interacciones farmacológicas
Debido a que la leucina activa la vía mTOR, podría interactuar potencialmente con medicamentos como la rapamicina, que inhibe la misma vía.
7. Contraindicaciones
Las personas con enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce (MSUD), un trastorno metabólico poco común, deben evitar la suplementación con leucina.
8. Advertencias y precauciones
Consulte con su proveedor de atención médica si está tomando otros medicamentos o tiene problemas de hígado o riñón antes de usar leucina como suplemento.
9. Evidencia clínica
La mayoría de las investigaciones sobre la leucina se centran en su papel en la síntesis de proteínas musculares y el rendimiento atlético. Las investigaciones más recientes sugieren que puede tener un papel en la mejora de la salud metabólica.
10. Reacciones adversas
En casos raros, la ingesta excesiva de leucina puede provocar una forma de intoxicación proteica conocida como "inanición del conejo".
11. Uso en poblaciones específicas
Las mujeres embarazadas o en período de lactancia, así como las personas con trastornos hepáticos o renales, deben consultar a un médico antes de usar leucina.